Área Canalera del MOP trabaja en la limpieza de sistemas pluviales en Curundú

Personal especializado de la Dirección del Área Canalera del Ministerio de Obras Públicas desarrolló intensos trabajos de limpieza y extracción de sedimentos que mantenían obstruida una tubería de 1.20 metros de diámetro en la Avenida Ascanio Villalaz, frente a las oficinas administrativas del Metro de Panamá, en el corregimiento Curundú.
Posterior a estos trabajos, el MOP contempla la construcción y ampliación de un cajón pluvial que servirá para la conexión del sistema pluvial que atraviesa la avenida; de este modo se logre una mayor fluidez de las aguas pluviales.
Paralelamente, en la calle Rubén Darío, contigua a la Ave. Frangipani, cuadrillas de la Dirección de Mantenimiento del MOP trabajaron en la limpieza de mediacañas y cajones pluviales. Además, efectúan las acciones en el desmonte manual en ambos extremos de la vía.
El Director del Área Canalera del MOP, Miguel Flores, enumeró que esta semana han podido atender sectores donde presentaban problemas de obstrucción en los drenajes y cunetas, originados por depósitos de basura, los que pueden ocasionar posibles inundaciones, y estos desembocan al cauce del río Curundú.
Flores acotó que para la presente semana se tiene programado trabajar en dirección hacia el puente de Las Américas, en la reparación de unos tramos deteriorados; donde se colocarán de 10 a 14 toneladas de asfalto caliente. Por lo que se les solicita a los conductores que tomen las debidas precauciones en el manejo.
Adicionalmente, en la Ave. Omar Torrijos, el MOP procederá a la reparación de tramos deteriorados con asfalto caliente. Iguales acciones se realizarán en la ruta hacia el parque Metropolitano de Summit – Gamboa, donde se llevarán a cabo los trabajos de nivelación de una losa de concreto de hormigón.
Cabe señalar que, la Dirección del MOP Área Canalera atiende los corregimientos de San Felipe, El Chorrillo, Santa Ana, Ancón, Curundú y Calidonia.
Aumento en el precio de los combustibles desde el 4 de abril

La Secretaría de Energía anunció nuevos precios de los combustibles que regirán desde este viernes 4 de abril.
La gasolina de 95 octanos subirá su precio seis centavos, quedando en 0.96 centavos.
La gasolina de 91 octanos incrementará su precio cuatro centavos en 0.89 centavos por litro.
El diésel bajo en azufre subirá dos centavos quedando en 0.81 centavos el litro.
Estos precios regirán hasta las 5:59 de la mañana del viernes 18 de abril.