Aprueban regulación de uso obligatorio de sillas de retención infantil

Redacción por: Tráfico Panamá / 27/03/2025 / Nacionales
Aprueban regulación de uso obligatorio de sillas de retención infantil

Con 46 votos a favor, unánime, fue aprobado, en tercer debate, el proyecto de Ley 52, que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, promoviendo una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.

Luego de varios intentos en los periodos quinquenales pasados, se aprobó este marco legal de políticas públicas de seguridad vial, con el objetivo principal de garantizar la vida de los infantes durante el transporte en vehículos a motor en la república de Panamá.

Las sillas de retención infantil (SRI), para menores de 135 cm de altura, impulsa en el país reducir la incidencia de lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

Asimismo, concienciar a la población sobre la importancia del uso correcto de estos dispositivos de seguridad y promover una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.

Según el informe del Proyecto 52, de la diputada Yarelis Rodríguez, el uso de las sillas de retención infantil puede disminuir en un 70% las muertes y en un 80% las lesiones graves en caso de colisión.

Las estadísticas mundiales evidencian que las colisiones de vehículos representan el 30% de las muertes por lesiones en menores de 20 años. En América Latina y el Caribe tienen tasas de mortalidad casi el doble del promedio mundial en niños de 5 a 14 años.

En la exposición de motivos del proyecto en mención destaca que datos surgidos del Departamento de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, en el 2022 se reportaron numerosas víctimas en accidentes en Panamá con un total de 13,917 heridos y 252 muertos, de los cuales un porcentaje, significativo, corresponde a niños y adolescentes.

Para la parlamentaria, la adopción de una ley que regule el uso de sillas de retención infantil contribuye, significativamente, a la reducción de estos números, protegiendo a los menores y brindando mayor seguridad a las familias panameñas.


Aprueban en primer debate iniciativa sobre seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito

Redacción por: / 27/03/2025 / Nacionales
Aprueban en primer debate iniciativa sobre seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito

La Comisión de Comunicación y Transporte, que preside el diputado Rogelio Revello, aprobó el primer debate del proyecto de ley 53, que modifica dos artículos de la Ley 68 de 2016, que regula el seguro obligatorio básico de accidentes de tránsito.

En su exposición de motivos, la iniciativa señala que ya es hora de que al buen cliente se le reconozca un derecho y el mejor camino es el de poder recibir una devolución del monto pagado, bajo la condición de que no haya requerido utilizar la cobertura, mediante la póliza de seguro contratado, pudiendo, si así lo desea, abonar con ese mismo monto a devolver la nueva póliza para el nuevo año o sirva para abonar la adquisición de otro tipo de cobertura de seguros.

Esta normativa busca empoderar al buen conductor vehicular de un derecho que le permita, al final del año de vigencia del contrato de seguros, saber que cuenta con un beneficio, que podrá utilizar en la misma empresa de seguros o en otra a su libre elección o disponer de su dinero con entera libertad.

Por otro lado, se prohijó el anteproyecto de Ley 316, por el cual se crea el programa nacional de señalización vial en obras públicas de la República de Panamá.

Y, como último punto, los comisionados aprobaron la emisión de concepto del anteproyecto de ley 274, hoy día proyecto de Ley 197, que establece la distribución equitativa del recurso municipal del impuesto de circulación vehicular.