AN aprueba proyecto sobre movilidad eléctrica en el transporte terrestre

Redacción por: Tráfico Panamá / 29/10/2021 / Nacionales
AN aprueba proyecto sobre movilidad eléctrica en el transporte terrestre

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el marco jurídico para el desarrollo y operación de vehículos eléctricos en Panamá. La iniciativa busca para el país una nueva fórmula para la transformación del carácter ambiental unido al ya uso de la bicicleta.

El proyecto de Ley 162, que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre. establece un marco normativo para el desarrollo y operación promoviendo un proceso de transición energética del transporte terrestre de combustión interna a transporte terrestre eléctrico, con la implementación de medidas e incentivos en el sector público, privado y académico.

La responsabilidad para garantizar el. bienestar humano, por medio de la eficiencia del. transporte y la reducción de gases de efecto invernadero, son primordiales en la propuesta del. diputado independiente Edison Broce.

La acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera ha alcanzado niveles nunca vistos por el ser humano sustentó Broce, quien señaló que hay suficiente razón para darle al país un moderno sistema de movilización para contribuir a mejorar esta situación en su entorno.

La estrategia nacional. de movilidad eléctrica recibió el voto consensuado de 38 diputados. con el aval. de la sociedad, tanto del. sector público como privado. aportes recibidos en las muchas reuniones técnicas, mesas de investigación y encuestas a los usuarios del. transporte.

El concepto movilidad eléctrica define un enfoque sistémico que comprende el uso de vehículos eléctricos. el. suministro de energía. la infraestructura de carga eléctrica y el tráfico vehicular para promover un ambiente saludable.

El diputado Broce manifestó que, la iniciativa legal generará múltiples oportunidades en el ámbito ambiental., económico y social, ya que Panamá entero se encamina a ser menos dependiente del. petróleo. Explicó que la movilidad eléctrica permitirá no solo la adquisición de vehículos amigables con el. ambiente, sino la creación de una cadena de valor con todo lo relacionado al. suministro de energía que se generará en el. país. Adicionalmente. el. diputado subrayó que la utilización de transportes eléctricos minimiza la contaminación del aire, que está asociada a enfermedades cardiovasculares y asma. Las instituciones públicas del gobierno nacional, autónomas o semiautónomas. serán las primeras en ejecutar un plan de reemplazo de sus flotas vehiculares, cumpliendo con los porcentajes mínimos de introducción de vehículos eléctricos, bajo diferentes rangos de tiempo.

A partir de la entrada en vigencia de esta Ley. los municipios deberán promover igualmente la inclusión de estaciones de carga.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.