Alco Pasajero, la App 100% panameña

Redacción por: Tráfico Panamá / 29/06/2019 / Nacionales
Alco Pasajero, la App 100% panameña

Ahora el servicio de transporte cuenta con la APP “Alco Pasajero”, donde el usuario del servicio de transporte puede solicitar un taxi desde la comodidad de sus dispositivos móviles.
David González, quien administra el App panameña indicó en conferencia de prensa que cuentan con una flota 400 vehículos inscritos en la plataforma.
Agregó que unos 1,500 conductores están interesados con formar parte de la plataforma tecnológica, los cuales tienen que cumplir con una serie de requisitos como tener la licencia tipo E1, un auto en buen estado, deben dar buen trato al cliente, así como portar carné y uniforme.
“La aplicación ya está funcionando no es un sueño. Usted lo puede descargar y solicitar su taxi por medio de la aplicación”, señaló González.
La App informa de la tarifa antes de solicitar el taxi puede ser aceptada o rechazada. Además los usuarios podrán contratar los servicios desde su dispositivo móvil y le llegará la foto de conductor, el tiempo que demora en llegar y cuanto vale la carrera.
Posteriormente “a penas el cliente lo solicita el taxi, debe poner el punto de destino y el conductor lo ubicará donde se encuentre”.
Por el momento no se está cobrando el uso de la aplicación, pero “si en un futuro llegamos a cobrar será una cuota fija que no pasa de los 5 dólares por día”, dijo González.
En la presentación oficial de la aplicación, los dirigentes del Servicio Especial de Turismo propusieron también la aplicación SET es diseñada por panameños “llevada a brindar un servicio mejor que el de Uber pero que no sea desleal”, expresaron.
La aplicación que está activa desde enero del 2019 y está disponible en Android y iOS.


Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

Redacción por: / 29/10/2025 / Nacionales
Bajan las gasolinas de 95 y 91 y se mantiene el precio del diésel

La Secretaría de Energía anunció una baja en los precios de los combustibles que regirán desde este viernes 31 de octubre.

Gasolina de 95 octanos bajará cuatro centavos, quedando su precio en 0.85 centavos por litro.

Gasolina de 91 octanos también disminuirá tres centavos, con un nuevo precio de 0.82 centavos por litro.

Por su parte, el diésel bajo en azufre mantendrá su precio, con una leve variación de dos centavos, quedando en 0.82 centavos por litro.

Estos precios estarán vigentes hasta las 5:59 a.m. del viernes 14 de noviembre.