Alcaldía adapta retiro de placas al horario por números de cédula y sexo

Redacción por: Tráfico Panamá / 08/06/2020 / Nacionales
Alcaldía adapta retiro de placas al horario por números de cédula y sexo

De lunes a viernes se pueden retirar las placas de circulación en las instalaciones municipales ubicadas en el parque Francisco Arias Paredes, previa cita, en horario de 7 de la mañana a 7 de la noche y los sábados de 7 de la mañana a 5 de la tarde, en el horario establecido por el número de cédula y sexo.

La medida se implementa a partir del próximo miércoles 10 de junio en atención a la resolución N° 492 del 6 de junio de 2020, emitida por el Ministerio de Salud, que restringe la movilidad ciudadana en la provincia de Panamá y Panamá Oeste, y dicta otras medidas tendientes a mitigar y controlar la propagación de la pandemia COVID-19.

El Tesorero Municipal, Isaías Pineda, indicó que los contribuyentes con el revisado vehicular vigente y cumplido el pago de la placa pueden solicitar su cita a través del 202-9464 o en el sitio web: mupa.gob.pa, sección Alcaldía Digital.

Solo se dan 1,500 cupos diarios para evitar aglomeraciones, se atiende por cita, no por orden de llegada. El flujo diario regular antes de la pandemia era de 4, 500 personas aproximadamente.

Si por alguna razón el contribuyente pierde su turno debe solicitar otra cita.

La opción de entrega domicilio en toda la ciudad capital se brinda con el pago de B/10.00 (diez balboas), lo que permite al contribuyente recibir de forma rápida, segura y sin riesgo, la placa vehicular sin moverse de su residencia.

El impuesto de circulación se puede pagar por banca en línea, ATM, ACH o de manera presencial en la planta baja del edificio Hatillo en un horario de lunes a viernes establecido por número de cédula y sexo.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.