45 millones de dólares costará la reparación y reconstrucción de las 133 zonas críticas, estimó ministro del MOP
“El costo de la reparación y reconstrucción de las 133 zonas críticas que dejaron los recientes huracanes, ronda los 45 millones de dólares”, reveló hoy el Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabong.
Agregó que en estos momentos el MOP trabaja con 15 empresas constructoras, pero esta cifra probablemente aumente, porque lo que se quiere es que aborden todos los puntos al mismo tiempo, de manera que los trabajos se puedan ejecutar de una manera expedita.
Explicó que en la primera fase de estos trabajos que consiste en rehabilitación, el Ministerio de Obras Públicas se ha enfocado en la apertura de las principales vías terrestre con el fin de facilitar la comunicación de las comunidades y a la vez, garantizar la cadena de suministro para así evitar la especulación de los precios de los alimentos, para lo cual se ha destinado 25 millones de dólares.
La siguiente fase, que es la de reconstrucción, el Ministro Sabonge indicó que en esta etapa habrá que estabilizar algunos taludes que quedaron inestables y también se tendrá que hacer varias banquetas y en algunos casos, reforzarlas para darle estabilidad a los suelos. Para esta fase se ha estimado una inversión de 20 millones de dólares.
Al referirse al manejo que se daría a esta inversión, el titular del MOP señaló que “el tema de la transparencia es importante y al asegurarnos que haya una mayor cantidad de empresas participando, también nos aseguraremos que los precios sean cónsonos con los valores del mercado y además, todo esto se publicará en Panamá Compras, de acuerdo con la nueva ley de contrataciones públicas”.
En relación con los trabajos en Tierras Altas, manifestó que lo importante es reencausar el río Chiriquí Viejo en el área de Bambito y se van a reforzar los pedraplenes, similar a lo se hizo en su momento en Boquete con el río Caldera, de manera que ese cauce pueda estar fortalecido ante nuevas crecidas.
Añadió que con este presupuesto de emergencia también se van a reconstruir algunos caminos y aclaró que no se van a hacer carreteras nuevas, porque lo se ha busca es reestablecer las comunicaciones y reconstruir los puntos críticos.
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país
La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.
El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.
Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

