Municipio de Panamá: 338,164 calcomanías de vehículos inscritos, sin retirar

Un total de 338,164 calcomanías correspondientes al 2023 aún están pendientes de ser retiradas por los propietarios de vehículos inscritos en el Municipio de Panamá.
El informe emitido por la Tesorería Municipal la tarde del 6 de febrero indica que los meses con más calcomanías acumuladas son octubre con 41,942 y noviembre con 36,719.
Además de contar con el paz y salvo municipal, para retirar la calcomanía de enero y febrero del 2023 los contribuyentes deben contar con el Revisado Vehicular 2024.
La Alcaldía de Panamá reitera que por el momento no habrá operativos para verificación, no obstante, advierte de la importancia de contar con la póliza contra accidentes al día.
El Centro de Placas ubicado en el Parque Francisco Arias Paredes, diagonal al Hatillo atiende al público de lunes a viernes de 7 a.m. a 6 p.m. y sábados de 9 a.m. a 3 p.m.
Si el propietario del vehículo no puede acudir a retirar su calcomanía o placa puede autorizar a una persona de su confianza con una nota firmada y copia de la cédula.
Las calcomanías no retiradas por los propietarios de los vehículos estarán disponibles durante 12 meses a partir del mes de su emisión.
La Escuela Vocacional de Chapala, autorizada por Ley 71 de noviembre del 2015 para la emisión de calcomanías y placas, hace ingentes esfuerzos para procesar estas identificaciones.
Aumento en el precio de los combustibles desde el 4 de abril

La Secretaría de Energía anunció nuevos precios de los combustibles que regirán desde este viernes 4 de abril.
La gasolina de 95 octanos subirá su precio seis centavos, quedando en 0.96 centavos.
La gasolina de 91 octanos incrementará su precio cuatro centavos en 0.89 centavos por litro.
El diésel bajo en azufre subirá dos centavos quedando en 0.81 centavos el litro.
Estos precios regirán hasta las 5:59 de la mañana del viernes 18 de abril.