19 empresas participan en homologación del proyecto para el diseño y construcción de calles del distrito de Panamá

Redacción por: Tráfico Panamá / 21/04/2022 / Nacionales
19 empresas participan en homologación del proyecto para el diseño y construcción de calles del distrito de Panamá

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo de forma virtual la reunión previa y homologación del proyecto Estudio, Diseño, Construcción, Rehabilitación y Financiamiento de calles del distrito de Panamá, cuyo precio de referencia asciende a B/.73,145,928.14 y que contó con la participación de 19 empresas contratistas.

Durante el acto público, las empresas realizaron sus consultas y observaciones referentes al pliego de cargo del proyecto.

Las propuestas para la licitación de esta obra serán presentadas electrónicamente en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas, Panamá Compra el próximo 19 de mayo del 2022 y se procederá al acto de apertura de propuestas de forma virtual a través de la aplicación Teams.

El proyecto está dividido en cuatro renglones o grupos}. El grupo N°1 corresponde a los corregimientos de Ancón, Chilibre y Alcalde Díaz y su precio de referencia es de B/. 16, 655,009.39. El segundo grupo abarca los corregimientos de Bella Vista y San Francisco con un precio de referencia de B/. 13, 582,385.53.

En tanto, el grupo N°3 comprende los corregimientos de Parque Lefevre, Juan Díaz, Tocumen, Pedregal y Mañanitas.

En este renglón, el precio de referencia es de B/. 25, 902,238.34 y el grupo N°4 incluye a los corregimientos de Calidonia y Santa Ana por la suma de B/. 17, 006,294.88.

El grupo 1 en los corregimientos de Ancón, Chilibre y Alcalde Díaz consta de una longitud aproximada de 16,915 kilómetros.

Los trabajos a realizar consisten principalmente en perfilado de pavimento de hormigón asfáltico, remoción de pavimento de hormigón Portland, remoción y reconstrucción de aceras peatonales y de tuberías de hormigón reforzado tipo III, remoción de tuberías de drenaje y tragantes en mal estado, limpieza de alcantarillas de cajón pluvial y de cordón cuneta.

También se incluye la reconstrucción de cordón de hormigón, limpieza y conformación de cauce, cunetas pavimentadas tipo trapezoidales, cunetas llaneras reforzadas, reconstrucción y limpieza de cunetas pavimentadas, construcción de aceras peatonales, y de bahías para caseta para parada de buses, rampas de acceso para discapacitados, entre otros.

Para el grupo 2 que comprende a los corregimientos de Bella Vista y San Francisco se contempla la intervención de las calles de vía España, vía Israel, Ave. Eusebio A. Morales, Ave. Federico Boyd, de la calle 42 Este hasta la calle 45 Este, de la calle 47 a la calle 51, calle Venezuela y calle Colombia.

Igualmente, se incluyen puntos críticos como el Parque Urracá, Hosanna, Vía Brasil con Calle 50, Vía Israel y Nikos Café y la Vía Cincuentenario con Calle 79.

Los trabajos contemplan la rehabilitación de todas las calles mencionadas, incluyendo un sistema de drenaje que recolecte todas las aguas que de una u otra manera provoquen inundaciones en las vía o las que no tienen la capacidad necesaria.

En tanto, para el grupo 3 en los corregimientos de Parque Lefevre, Juan Díaz, Tocumen, Pedregal y Mañanitas consta de una longitud aproximada de 18,060 kilómetros.

Entre las labores a ejecutar están el diseño y construcción de la estructura de pavimento; de las excavaciones no clasificadas para cortes y rellenos para la ampliación de la calzada; de zampeados, aceras peatonales, colocación de la señalización vial rehabilitación de 8 puentes vehiculares; además el diseño y construcción de un puente vehicular gemelo sobre el río Tapia, entre otros.

Mientras que, el grupo 4 que corresponde a los corregimientos de Calidonia y Santa Ana consta de una longitud aproximad de 13,791 kilómetros.

El proyecto incluye la intervención de 22 calles, entre ellas: Ave. Balboa, Ave. Central, Ave. Cuba, Ave. Justo Arosemena, Ave. Perú, calle San Miguel, calle 12, 14 y 15 Oeste, Ave. B, Ave. Eloy Alfaro, calle Carlos A. Mendoza, calle Veraguas, calle 16, calle 17, entre otras.

Los trabajos consisten en diseño y construcción de la estructura de pavimento; del sistema de drenaje; aceras peatonales, colocación de la señalización para la seguridad vial; diseño de drenajes pluviales, diseño y construcción de entradas para el acceso a viviendas, comercios, entre otros.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.