Saneamiento de Panamá inspecciona obras para el mejoramiento del Alcantarillado en ciudad capital

“Se busca eliminar tanques sépticos, letrinas y de vertidos ilegales a los cuerpos de agua en el sector de San Fernando en Juan Díaz”
Con una inversión de B/. 2,343,768.69 el Programa Saneamiento de Panamá ejecuta 6 proyectos para el mejoramiento y modernización del Sistema de Alcantarillado Sanitario de los distritos de Panamá y San Miguelito.
El Ing. Rafael Díaz, coordinador general del Programa Saneamiento de Panamá (PSP), detalló que “estamos realizando una gira técnica en 6 proyectos de infraestructura civil que forman parte de las mejoras, adecuación y reparaciones del Sistema de Alcantarillado Sanitario en los distritos de Panamá y San Miguelito. Estos trabajos se ejecutan a través del contrato de Operación y Mantenimiento que desarrolla el PSP junto al contratista Consorcio SAB para beneficio de la comunidad, como en el caso particular de la comunidad de San Fernando, ubicado en Juan Díaz, donde se están conectando a la red sanitaria y con esta acción sus moradores podrán eliminar los tanques sépticos y letrinas del cual serán conducidas y tratadas en la Planta de Tratamiento de Juan Díaz.
“La renovación de este sistema sanitario implica la construcción de una red compuesta de tuberías de PVC de diferentes diámetros en cuatro calles de 120 metros lineales cada una, que se vincularan a la colectora red IDAAN existente. Ya se han construido 14 conexiones domiciliarias hasta la línea de propiedad de las viviendas adyacentes, para habilitar su vinculación a la nueva red sanitaria”.
Díaz reiteró que los usuarios deberán darle buen uso del sistema de alcantarillado para impedir los desbordes de aguas residuales tanto en las avenidas como en las viviendas; evitando verter aceite de cocina usado, aceite automotriz, pañales desechables, pañitos húmedos, toallas sanitarias, cabellos, mopas de trapeador, escombros y sedimentos de construcción.
Por su parte, el Ing. Ricardo Sierra, administrador del Contrato de Operación y Mantenimiento del PSP, indicó que “actualmente junto al contratista Consorcio SAB se mantienen 16 proyectos activos distribuidos en los distritos de Panamá y San Miguelito y particularmente el día de hoy hemos supervisado los proyectos en la Comunidad de San Fernando, Juan Díaz que registra un avance de 79%, Los Libertadores con 10%, Las 200 y Miraflores de Betania con 35% y 45% respectivamente y Calle Árbol en Albrook con 65% y en el caso particular de Calle 38 y Avenida Chile que ha concluido satisfactoriamente en un 100%.
“Nosotros como Programa Saneamiento de Panamá y con el apoyo del Gobierno Nacional estamos llevando una solución oportuna a los moradores de donde estamos impactando, ya que muchos mantenían desbordes de aguas residuales como el caso de Los Libertadores y en otros casos colapsos de tuberías como el caso particular del proyecto de Miraflores, de donde los malos olores, riesgos de salud y la contaminación ambiental se notaban en perjuicio de la población”.
Es importante destacar que el Programa de Saneamiento de Panamá ha mantenido una gestión social activa notificando a los comercios y autoridades locales sobre los trabajos que se estarán ejecutando, para disminuir las posibles afectaciones a los usuarios, principalmente en los que ha requerido el cierre parcial o total de vías de alto tráfico, dijo el Ing. Sierra.
Siete fallecidos por accidentes de tránsito el fin de semana

Fin de semana fatal. Una de las víctimas fue por un caso de colisión Nueva Providencia en la provincia de Colón.
Otra por ela colisión Avenida José Agustín Arango en Villa Lorena. Un fallecido por atropello y fuga en Sansón en la provincia de Darién.
Otra muerte por atropello en la entrada de Potuga en la provincia de Herrera. Víctima por choque en Providencia sector Los Pinos en la provincia de Colón.
El domingo 19 de marzo se dio un caso de choque con objeto en Villa Carmen en el distrito de Capira. Ricardo Daniel Santoya Jacob, de 20 años de edad, conductor de un automóvil tipo sedán color blanco, perdió la vida. Otras dos personas resultaron heridas, fueron trasladados al centro médico más cercano para brindarle la atención. Pocas horas después a pocos metros de ese punto se dio una colisión con saldo de víctima fatal. El conductor de un auto tipo pick se salió de su paño y quedó en la vía conrtraria, impactando otro auto.
La Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Pol345 accidentes viales a nivel nacional, de los cuales 267 fueron colisiones, 34 choques, 13 atropellos, ocho vuelco, dos caída y un saldo de 76 lesionados.
La estadística de la Dirección Nacional de Operaciones de tránsito, registra 99 fallecidos por hechos de tánsito en 78 días del año.