MiBus aumentará la frecuencia de sus unidades desde el 12 de diciembre

Desde el 12 de diciembres, la empresa MiBus aumentarán la frecuencia de sus unidades en las madrugadas, indicó Luis Campana, gerente de la sociedad.
Esto, debido a que recientemente, usuarios denunciaron en redes sociales, la falta de metrobuses en la madrugada en las zonas pagas.
Sin embargo, Campana dijo que esta situación ya estaba siendo monitoreada por lo que tomaron la decisión de reforzar la frecuencia.
Aclaró que en altas horas de la noche la frecuencia de metrobuses es programada cada 20 y 30 minutos, toda vez que la demanda de usuarios es baja.
“Hemos estado monitoreando la demanda todos los días, y ya veníamos monitoreando estas acciones en la madrugada, y viendo que viene diciembre hemos tomado la decisión a partir del 12 de diciembre vamos a aumentar la cantidad de despachos”, manifestó.
Siete fallecidos por accidentes de tránsito el fin de semana

Fin de semana fatal. Una de las víctimas fue por un caso de colisión Nueva Providencia en la provincia de Colón.
Otra por ela colisión Avenida José Agustín Arango en Villa Lorena. Un fallecido por atropello y fuga en Sansón en la provincia de Darién.
Otra muerte por atropello en la entrada de Potuga en la provincia de Herrera. Víctima por choque en Providencia sector Los Pinos en la provincia de Colón.
El domingo 19 de marzo se dio un caso de choque con objeto en Villa Carmen en el distrito de Capira. Ricardo Daniel Santoya Jacob, de 20 años de edad, conductor de un automóvil tipo sedán color blanco, perdió la vida. Otras dos personas resultaron heridas, fueron trasladados al centro médico más cercano para brindarle la atención. Pocas horas después a pocos metros de ese punto se dio una colisión con saldo de víctima fatal. El conductor de un auto tipo pick se salió de su paño y quedó en la vía conrtraria, impactando otro auto.
La Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Pol345 accidentes viales a nivel nacional, de los cuales 267 fueron colisiones, 34 choques, 13 atropellos, ocho vuelco, dos caída y un saldo de 76 lesionados.
La estadística de la Dirección Nacional de Operaciones de tránsito, registra 99 fallecidos por hechos de tánsito en 78 días del año.