Intensifican trabajos de restauración vial en la carretera Panamericana en Loma Campana

Redacción por: Tráfico Panamá / 01/02/2023 / Nacionales
Intensifican trabajos de restauración vial en la carretera Panamericana en Loma Campana

Como parte del programa de mantenimiento vial rutinario el personal y equipo de la dirección regional del Ministerio de Obras Públicas de La Chorrera continúa los trabajos de restauración vial en la carretera Panamericana a la altura de Loma Campana.


Unas 7 toneladas de material asfáltico caliente han sido colocadas en este punto donde se ejecutan labores de parcheo profundo y colocación de carpeta asfáltica a lo largo de la vía Panamericana, en la provincia de Panamá Oeste.

Paralelamente, el MOP con personal de la dirección regional N° 1 de La Chorrera, en la vía principal que conduce hacia el corregimiento de Cermeño y la comunidad de Monte Oscuro, procedió a la colocación de 8 toneladas de asfalto caliente.


El MOP en coordinación con la Policía Nacional de Tránsito, desarrolla el programa de mantenimiento vial a nivel nacional, y les solicita a los conductores que atiendan las señales preventivas, y tomen las debidas precauciones en el manejo a la altura del proyecto Corredor de Las Playas.


Aprueban regulación de uso obligatorio de sillas de retención infantil

Redacción por: / 27/03/2025 / Nacionales
Aprueban regulación de uso obligatorio de sillas de retención infantil

Con 46 votos a favor, unánime, fue aprobado, en tercer debate, el proyecto de Ley 52, que establece el uso obligatorio de sillas de retención infantil en vehículos particulares, promoviendo una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.

Luego de varios intentos en los periodos quinquenales pasados, se aprobó este marco legal de políticas públicas de seguridad vial, con el objetivo principal de garantizar la vida de los infantes durante el transporte en vehículos a motor en la república de Panamá.

Las sillas de retención infantil (SRI), para menores de 135 cm de altura, impulsa en el país reducir la incidencia de lesiones y muertes en accidentes de tránsito.

Asimismo, concienciar a la población sobre la importancia del uso correcto de estos dispositivos de seguridad y promover una cultura de prevención y cuidado infantil en las vías públicas.

Según el informe del Proyecto 52, de la diputada Yarelis Rodríguez, el uso de las sillas de retención infantil puede disminuir en un 70% las muertes y en un 80% las lesiones graves en caso de colisión.

Las estadísticas mundiales evidencian que las colisiones de vehículos representan el 30% de las muertes por lesiones en menores de 20 años. En América Latina y el Caribe tienen tasas de mortalidad casi el doble del promedio mundial en niños de 5 a 14 años.

En la exposición de motivos del proyecto en mención destaca que datos surgidos del Departamento de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional, en el 2022 se reportaron numerosas víctimas en accidentes en Panamá con un total de 13,917 heridos y 252 muertos, de los cuales un porcentaje, significativo, corresponde a niños y adolescentes.

Para la parlamentaria, la adopción de una ley que regule el uso de sillas de retención infantil contribuye, significativamente, a la reducción de estos números, protegiendo a los menores y brindando mayor seguridad a las familias panameñas.