Se analiza propuesta que establece la cancelación de manera inmediata de la licencia de conducir por embriaguez comprobada

Redacción por: Tráfico Panamá / 04/10/2022 / Nacionales
Se analiza propuesta que establece la cancelación de manera inmediata de la licencia de conducir por embriaguez comprobada

Con el propósito de regular el tema de los conductores que manejan en estado de embriaguez, la Comisión de Comunicación y Transporte, a través de una subcomisión, presidida por el diputado Gonzalo González, se reunió para analizar y estudiar el proyecto de Ley 792 "Que establece la cancelación de manera inmediata y definitiva de la licencia de conducir a las personas que causan incidente de tránsito, lesiones o la muerte a otras personas cuando se compruebe el estado de embriaguez o intoxicación por estupefacientes.

La normativa establece en su articulado que el conductor que, en estado de embriaguez comprobada o intoxicación por estupefacientes, cause accidente de tránsito, lesiones o la muerte de otras personas se le cancelará, de manera inmediata y definitiva, la licencia de conducir sin excluir las demás sanciones que correspondan.

De acuerdo con su proponente, el diputado Gonzalo González, esta normativa ha sido analizada con varios sectores involucrados en el tema de accidentes viables e indicó que enviarán un informe lo más pronto posible a la Comisión de Comunicación y Transporte, para tomar una decisión al respecto.

Por su parte, Iris Moró Cosme, fiscal adjunta de la Fiscalía Superior de Litigación, Sección de la Procuraduría de la Nación, destacó que esta normativa en sí no establece quién sería la autoridad competente para dicha cancelación de la licencia de conducir.

Manifestó que, en la actualidad, en el Código Penal ya existe la inhabilitación de licencia como pena accesoria y se encuentra tipificadas en caso de muerte y de incapacidad, mayor a los 30 días.

De igual Manera Nes De Icaza, asesor legal de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), señaló que la iniciativa es positiva, pero les preocupa que este proyecto pueda entrar en conflicto con normas ya existentes en materia penal.

De acuerdo con Ivana Ho, de la Fundación de Educación Vial, esta normativa debe involucrar a más personas, sobre todo en el tema de la educación, además, manifestó que es importante crear más programas de rehabilitación para las personas que están inmiscuidas en el problema del alcoholismo.

Mencionó que es importante involucrar al Ministerio de Educación, a las licoreras, entre otros, para que den sus aportes y propuestas para sensibilizar a los jóvenes que, a su parecer, a veces se ven involucrados en accidentes producto del licor.

Durante la reunión, estuvieron presentes representantes del Ministerio Público, de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), de la Cámara Nacional de Transporte (CANATRA), de la Fundación Educación Vial, de la Universidad de la Américas (UDELAS), transportistas, entre otros.


Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

Redacción por: / 06/11/2025 / Nacionales
Unos 112 mil autos se desplazaron al interior del país

​La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, informa que durante las fiestas patrias, un total de 112,778 vehículos se trasladaron desde la ciudad capital hacia el interior del país.

​El Teniente James Vigil, de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, indicó que durante este dispositivo se contabilizaron 407 accidentes de tránsito, en los cuales 114 personas resultaron lesionadas y lamentablemente hubo siete víctimas fatales; cuatro de ellas dentro del área de vigilancia del operativo vial y tres fuera de ella.

​Se colocaron 5,065 infracciones de tránsito. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito, recomienda a los conductores mantenerse atentos a las condiciones de la vía, respetar los límites de velocidad y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.